Saltar al contenido

La vida es texto.

Cursos, talleres, lecturas y más.

Menú
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
Menú
Stranger than Fiction

Stranger Than Fiction: cuando la ficción supera a la ficción

Publicada el 22/07/201908/03/2021 por La vida es texto

Stranger Than Fiction (2006) es de esas películas que nos deja pensando y, por más que le demos vueltas al asunto sobre su supuesta inverosimilitud, la historia siempre funciona.

En Stranger Than Fiction funciona el “teatro dentro del teatro”, uno de los grandes éxitos del Barroco. Se trata de una estructura que se desliza entre textos que se meten uno dentro de otros, igual que las muñecas rusas. Algo así sucede en esta película.

Una escritora – una Emma Thompson, medio sobre actuada, pero genial al fin- tiene un bloqueo y no logra terminar su novela que será, al parecer, su obra máxima. Un hombre –impecable, Will Ferrell-, se da cuenta que hay en su vida una voz que lo narra. También comienza a ser conciente de que él no es de “carne y hueso”, sino que es un personaje salido del teclado de alguien más. Los límites se desdibujan y Harold decide consultar con un experto en literatura. Mientras tanto, la escritora está al borde de un colapso porque su creatividad está casi disuelta.

Hay un detalle – o varios

Harold conoce a una pastelera –una exquisita Maggie Gyllenhaal-, ex estudiante de Harvard; ambos se enamoran. El amor se produce como un texto nuevo para el protagonista, pero durante el film tememos que también ella sea parte de la ficción. Mientras avanza la historia, la irrealidad de la situación se vuelve aún más tremenda cuando Harold comienza a buscar a su creadora porque se entera de que ella va a matarlo.

Las barreras de la ficción y la realidad de la ficción del film estallan en la pantalla. El final es sorprendente, tierno y aleccionador; hasta parece una de esas enseñanzas de la antiquísima Edad Media. Sin embargo, como anunciamos al inicio, el celuloide se sigue rodando en nuestra mente. Y quizás sea por eso que la película no tuvo tanto éxito: la referencia a lo plano del día a día hace que nos obligue a pensar hasta qué punto es posible cambiar el destino, hasta qué punto es posible narrarnos de otra manera. Y aún más complicado: qué tanto de ficción y realidad tiene nuestra vida. Si la pescan por ahí, véanla y me cuentan.

La secuencia inolvidable: Harold tocando la guitarra; ella en la cocina de su casa. Curiosidades: Queen Latifah y toda su espectacularidad como artista; las tentadoras delicias que salen del horno de Ana. Lo nada novedoso: Dustin Hoffman haciendo de Dustin Hoffman.

Stranger Than Fiction (2006), #beso.

Stranger than fiction (2006)

#Cinecontextos #Lavidaestexto

2 comentarios en «Stranger Than Fiction: cuando la ficción supera a la ficción»

  1. Sergio dice:
    03/07/2021 a las 10:43

    Aye la vi, la tenia hacía tiempo en lista pendiente y vaya que gran película, es algo raro pensar como es inevitable nuestra muerte, ya esta (o no) escrita y nadie puede escapar de ella, lo único que nos queda es vivir nuestra vida la que nos tocó y hacer lo que realmente nos haga sentir vivos, nada de trabajos o estudios que realmente no apasionan, y por otro lado está el sacrificio saber que aunque vamos a morir podemos dar lo mejor de nosotros a los demás, me gustó mucho las escenas donde la escritora imagina las posibles muertes, el suicidio, el accidente de coche, en fin está película debería ser más vista por los demás.

    Responder
    1. La vida es texto dice:
      06/04/2023 a las 21:55

      ¡Sergio! Muchas gracias por tu comentario. En efecto, es una gran película y debería ser más visible entre personas que amamos el cine. ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora la vida es texto

Español en línea.

La vida en español
Cursos de español en línea. Todos los niveles. Horarios flexibles. Material incluido. contacto@lavidaenespagnol.com

Para leer

Cine de lujo cine en videoclips cine y televisión consciencia crítica consciencia sentimental cultura y algo más Ecología Escribir bien Escribir en línea Familias Felicidad Gracias a la música electrónica HBO La vida en español La vida es texto Lenguaje inclusivo Mapas y vídeoclips mi vida crítica en línea Música electrónica Música para ver ortografía y sintaxis Recomendadas Ser de muchas partes series defenestradas series recomendadas televisión traductolia vida cotidiana Vivir en línea

Blog

  • FELIZ 2025
  • We Love Life
  • ¡De rodillas, es Rhythm is a dancer de Snap!
  • Good Life: Love is shining!
  • Editar un texto, una serie o un film
  • Unorthodox de Netflix: un feminismo mal hecho
© 2025 La vida es texto. | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress